¿Por qué es importante el liderazgo? ¿Un líder tiene que ser visionario? ¿Qué es la visión? ¿Cual es “mi papel” en la empresa?. Son cuestiones que se comentan a veces y no siempre en sus justos términos. En mi opinión, liderazgo y visión son las dos caras de una misma moneda, y gran parte …
Leer másEL NUEVO MUNDO (DIGITAL) EMPRESARIAL
Desde la aparición de los centros comerciales y los hipermercados (hace más de 40 años), no se recordaba un cambio tan profundo (en realidad es un nuevo paradigma) en los hábitos de compra, lo cual está derivando en un nuevo contexto de relación cliente/suministrador. Incluso, me atrevo a decir, que lo de …
Leer másMENTORING vs. COACHING
Hoy día, los empresarios y directivos tienen a su disposición muchas herramientas para mejorar sus desempeños (el management). Intentaré resumir dos de ellas (con el riesgo que ello conlleva). El coaching es muy conocido (en teoría), y consiste en que un especialista en la materia nos ayude a sacar lo mejor …
Leer más¿HAY POLÍTICOS COMPETITIVOS?
En mi opinión, vivimos una situación muy seria de confusión, en lo que a los políticos y la política se refiere. Parece que o todos son muy malos (y aprovechaos), o lo parece, lo cual no es justo. Desde luego, sí creo que una de las primeras responsabilidades de los partidos, para …
Leer más¿HEMOS CAMBIADO o MÁS BIEN …? (y, II)
Continuando con lo tratado en el post anterior, quiero centrarme sobre todo en los hábitos de gasto y consumo alimenticios porque estudiar como han evolucionado, puede ayudarnos a entender mejor determinadas situaciones de los mercados industrial y comercial y, también, por qué es importante disponer de información para tomar decisiones (tener claro esto …
Leer más¿HEMOS CAMBIADO o MÁS BIEN SE HA PRODUCIDO UNA ADAPTACIÓN? (I)
Da la impresión que muchas cosas no son como eran en 2006. De este largo periodo (alguna vez habrá que cuantificar su costo), y en el momento actual, muchos se preguntan qué ha cambiado, qué podrá recuperarse y hasta qué punto hay hechos irreversibles. Me refiero a la vida diaria y sus implicaciones …
Leer másCARGAR BIEN LAS PILAS
El segundo artículo históricamente más leído de este blog (el primero, y para mi sorpresa, hacía referencia a un ilustre club…), es uno que abordaba los “daños colaterales” derivados de los difíciles años que hemos (¿seguimos?) vivido, sobre todo cuando de pequeñas empresas y sus empresarios se trata. Dichas secuelas pueden …
Leer más¿Qué hacer para poder?
Aquí estamos de nuevo tras un breve paréntesis, y con muchas ganas de seguir hablando del concepto “personas competitivas” (aquellas que logran que sus empresas lo sean, y no al revés), condición indispensable para el éxito de las pymes, pues cuanto más pequeña es la empresa más dependencia hay del …
Leer másSalir adelante … emprendiendo
Acaba un año complejo y, como hemos escuchado muchas veces, seguimos vivos aunque con más canas; y enriquecidos … con la experiencia sufrida durante más de 5 años. Todo ello me lleva a preguntarme si no habrá llegado el momento de volver, de nuevo, a poner en marcha la capacidad …
Leer másLos giros estratégicos
Una empresa, como las personas, puede avanzar hacia adelante y en un momento dado decide invertir su dirección de marcha o torcer hacia un lado. Esto no quiere decir que le vayan mal las cosas (o sí), sino que conscientemente, llevando el timón, decide dar un giro necesario. En los …
Leer más