La importancia estratégica del margen bruto va mucho más allá de lo habitual (multiplicar el costo por un coeficiente), pues está relacionado con el posicionamiento de la empresa, la política comercial, el inventario, la tesorería y el beneficio final. De ahí que lo considere uno de los principales indicadores de gestión para …
Leer másLa gestión de clientes y precios en plena tormenta
En los últimos 5 años el gasto medio por hogar en España se ha reducido > 15 %. Esto “no parece” mucho, pero unido a un drástico cambio en la valoración de qué es necesario o no y la dificultad de ahorrar, todo ello deriva en un nuevo contexto marcado por valorar …
Leer másDirigir y decidir (Poner cimientos sólidos, y III)
Con este artículo concluimos la serie sobre Dirección por Objetivos (DPO). En el anterior, abordamos la importancia -precisamente- de tenerlos y planteamos una metodología para llevarlo a cabo: aquí es donde pueden presentarse las dificultades, como habéis expuesto en diversos comentarios y correos recibidos. Cuando una pyme (o una entidad …
Leer másTener objetivos (Poner cimientos sólidos, II)
Continúo la serie iniciada en el artículo anterior, con la finalidad de exponer una metodología para Dirigir por Objetivos (DPO), y que recomiendo aplicar en organizaciones de cualquier tamaño. De esto dependería en gran parte salir adelante porque soluciones casi siempre las hay, permitiéndonos avanzar sobre terreno firme. La dirección …
Leer másUna tarta más pequeña
12.02.12 Continuando el blog anterior (Estación término), me gustaría seguir reflexionando sobre el concepto de “atractivo“, tan importante para entender el comportamiento del cliente. Aplicándolo a un centro urbano (zonas comerciales abiertas, por ejemplo), lo compondrían dos ingredientes que se complementan: el entorno y el negocio. Un negocio (comercios, …
Leer más