La importancia estratégica del margen bruto va mucho más allá de lo habitual (multiplicar el costo por un coeficiente), pues está relacionado con el posicionamiento de la empresa, la política comercial, el inventario, la tesorería y el beneficio final. De ahí que lo considere uno de los principales indicadores de gestión para …
Leer másEL NUEVO MUNDO (DIGITAL) EMPRESARIAL
Desde la aparición de los centros comerciales y los hipermercados (hace más de 40 años), no se recordaba un cambio tan profundo (en realidad es un nuevo paradigma) en los hábitos de compra, lo cual está derivando en un nuevo contexto de relación cliente/suministrador. Incluso, me atrevo a decir, que lo de …
Leer másEl principal recurso personal
Hace días leí, en el periódico Expansión, un artículo de Manuel del Pozo titulado “España puede aprender del milagro económico de Corea”. Explicaba cómo en los 70 el 40 % de la población era analfabeta y la mayoría trabajada en la agricultura; y, hoy, están entre los 15 países más …
Leer másDirigir y decidir (Poner cimientos sólidos, y III)
Con este artículo concluimos la serie sobre Dirección por Objetivos (DPO). En el anterior, abordamos la importancia -precisamente- de tenerlos y planteamos una metodología para llevarlo a cabo: aquí es donde pueden presentarse las dificultades, como habéis expuesto en diversos comentarios y correos recibidos. Cuando una pyme (o una entidad …
Leer másEl calcetín al revés
20.11.11 Esta publicación, y las anteriores, pretenden indicarnos cómo la estrategia competitiva puede ayudarnos para adaptarnos al nuevo paradigma que ya está instalado en el entorno general y sectorial, y que con frecuencia denominamos “la crisis“. Y, quiero acabar esta serie de artículos con una conclusión: en muchos sectores …
Leer más¿Tierra a la vista? (daños colaterales, y III)
Continuamos el post de la semana pasada, dedicándolo de nuevo y por último a los “collateral damages” derivados de la actual situación que estamos viviendo. Daño 4: ¿Por qué una de las principales fuentes de ventaja competitiva en las pymes, en concreto el trabajo en equipo y la implicación …
Leer másLa fuente de la “felicidad”
Buenas tardes a todos y todas. Esta semana habéis enviado un buen número de correos, para plantear cuestiones determinadas en relación a la ventaja competitiva y lo que abordamos la semana pasada. Por ello, aunque tenía pensado otro tema, anoche cuando volaba desde Canarias hacia Santander -tras unos días de …
Leer másBlancanieves, la reina y el “espejo mágico”
Aquí estamos de nuevo. Gracias por vuestros correos, que inciden en una cuestión: qué hacer para salir adelante y qué cambios son necesarios para ser mas competitivos y resolver problemas de viabilidad. Si os parece, en este artículo y los 2 siguientes, intentaremos abordar cuestiones relacionadas. Querría centrarme en …
Leer más