Hoy día, los empresarios y directivos tienen a su disposición muchas herramientas para mejorar sus desempeños (el management). Intentaré resumir dos de ellas (con el riesgo que ello conlleva).
El coaching es muy conocido (en teoría), y consiste en que un especialista en la materia nos ayude a sacar lo mejor que cada uno tiene, en términos de potencial personal, aprovechando para ello las cualidades que, existiendo, puedan perfeccionarse. No se trata de un «entrenador» sin más (es algo más de fondo).
El mentoring, por el contrario, se desarrolla a partir de un «mentor » (de ahí su nombre) que nos trasladará su experiencia y vivencias, su know-how, lo cual nos servirá para tomar mejores decisiones, saber cómo proceder en momentos determinados, enfocar la estrategia de la empresa, etc. Se diferencia del coaching, precisamente, en el aspecto central, pues el primero no pretende trasladarnos conocimientos (aunque de alguna forma sí lo hace).
Acudir a uno u otro, dependerá de la situación concreta.
Y, en ambos casos, será imprescindible la selección de un buen profesional, cuya reputación lo confirme.
Espero os sea útil. Saludos cordiales a todas y todos.
#podemossercompetitivos
Copyright © 2016 por F. Javier Díaz Todos los derechos reservados
Ahora entiendo lo de coaching. Gracias por su aportación. Saludos.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Interesante.
Gracias, José M.