17.06.12 Continuamos lo iniciado con el blog anterior (El Sr.Turista, I), en relación a la capacidad de crear sinergias entre Comercio y Turismo aprovechando las oportunidades que se presentan en determinados lugares para generar negocio. El turista, al organizar su viaje, lo hace a partir de unas motivaciones u objetivos …
Leer másUna tarta más pequeña
12.02.12 Continuando el blog anterior (Estación término), me gustaría seguir reflexionando sobre el concepto de “atractivo“, tan importante para entender el comportamiento del cliente. Aplicándolo a un centro urbano (zonas comerciales abiertas, por ejemplo), lo compondrían dos ingredientes que se complementan: el entorno y el negocio. Un negocio (comercios, …
Leer másEstación término
29.01.12 Hoy seguiremos reflexionando sobre la capacidad competitiva de los pequeños negocios ubicados en los centros urbanos, sobre estos, y sobre cómo captar el interés del consumidor (cliente potencial). Con frecuencia, demasiadas aún, el pequeño empresario se queja de la competencia de las grandes superficies (porque son atractivas, lo …
Leer más¿Tiene el cliente siempre razón?
22.01.12 Continuando el blog anterior dirigido a pequeñas empresas situadas en los centros urbanos, quiero seguir reflexionando sobre qué más debe agregarse a la buena ubicación para aumentar las ventas y ser más competitivos. Me centraré en el concepto estratégico de ATRACTIVO y si nos perciben de esta forma. Podemos aplicarlo tanto al …
Leer másEl mejor invento de la década
15.01.12 Gracias, queridos amigos, por vuestros comentarios en relación al último blog (Carta a los 3 (+1) Reyes Magos). A partir de dicha publicación quiero dedicar algunos artículos a intentar profundizar en varios temas que influyen en la capacidad competitiva de muchas pequeñas empresas y comercios, del sector servicios, que …
Leer más