Los kioskos forman parte, desde hace mucho tiempo, de la fisonomía de las ciudades, basando su utilidad en la venta de prensa y revistas. Pero, en los últimos años se ha producido un cambio “en las reglas del juego”, poniéndose en cuestión dicho rol. Varias serían sus causas: la problemática …
Leer másAprovechar la ubicación
En el artículo anterior recordé una frase de Peter Drucker (“dirigir un negocio no es solucionar problemas sino aprovechar oportunidades“), aplicándola a cómo sacar el máximo partido a la gran ventaja competitiva (oportunidad) del pequeño negocio, situado en un Centro Comercial Abierto (CCA): la ubicación. Ahora, quiero reflexionar sobre cómo abordar lo anterior …
Leer másUna tarta más pequeña
12.02.12 Continuando el blog anterior (Estación término), me gustaría seguir reflexionando sobre el concepto de “atractivo“, tan importante para entender el comportamiento del cliente. Aplicándolo a un centro urbano (zonas comerciales abiertas, por ejemplo), lo compondrían dos ingredientes que se complementan: el entorno y el negocio. Un negocio (comercios, …
Leer másEstación término
29.01.12 Hoy seguiremos reflexionando sobre la capacidad competitiva de los pequeños negocios ubicados en los centros urbanos, sobre estos, y sobre cómo captar el interés del consumidor (cliente potencial). Con frecuencia, demasiadas aún, el pequeño empresario se queja de la competencia de las grandes superficies (porque son atractivas, lo …
Leer más