Con este artículo concluimos la serie sobre Dirección por Objetivos (DPO). En el anterior, abordamos la importancia -precisamente- de tenerlos y planteamos una metodología para llevarlo a cabo: aquí es donde pueden presentarse las dificultades, como habéis expuesto en diversos comentarios y correos recibidos. Cuando una pyme (o una entidad …
Leer másTener objetivos (Poner cimientos sólidos, II)
Continúo la serie iniciada en el artículo anterior, con la finalidad de exponer una metodología para Dirigir por Objetivos (DPO), y que recomiendo aplicar en organizaciones de cualquier tamaño. De esto dependería en gran parte salir adelante porque soluciones casi siempre las hay, permitiéndonos avanzar sobre terreno firme. La dirección …
Leer más¡Más madera! … (daños colaterales, II)
Continuamos el blog de la semana pasada, dedicándolo de nuevo a los «collateral damages» derivados de la actual situación de crisis que estamos viviendo. Daño 2: La calidad de servicio ha disminuido en algunas empresas de todos los tamaños porque parece que es más importante reducir costos que tener clientes …
Leer másChaplin tiene razón
Aquí estamos de nuevo, con la intención de continuar el artículo de la semana pasada, en concreto: «… es verdad que el tamaño empresarial es un handicap a veces para competir, pero en el 90 % de los casos el problema no es ser pequeño sino ser independiente. Esta es una …
Leer más… Sí podemos, con innovación en la gestión …
(Continuación blog del 09.09.11) … Nos encontramos con profundos cambios en curso y un frenazo del gasto… ¿Cuánto tiempo se tardará hasta que todos nos tranquilicemos y empecemos a gastar algo más? Quizás sea poco a poco y espero lo veamos antes de final de año (aunque cualquier …
Leer más